Cómo controlar su reputación electrónica?

La e-reputación, o reputación online, preocupa a todo el mundo. La sabiduría convencional nos hace creer que sólo las empresas se ven afectadas por esta cuestión. Sin embargo, esto no es así; los individuos también deben controlar todo lo que se dice de ellos en Internet.

La imagen que proyectas en Internet puede ser decisiva, sobre todo cuando buscas trabajo. De hecho, ya es habitual, casi sistemático, escribir en Google el nombre de una persona que acabas de conocer. Los reclutadores suelen utilizar esta técnica para obtener información sobre sus candidatos. Esta tendencia tiene incluso un nombre: googlear.

Además, es importante saber que construir una reputación electrónica sólida lleva tiempo, pero en la era digital, cinco minutos son suficientes para destruirla. Un comentario negativo puede tener un gran impacto. Por lo tanto, es importante dedicar tiempo a dominar su reputación electrónica. Para ello, hay que adoptar los reflejos adecuados.

Escriba su nombre en Google

Google es el motor de búsqueda más utilizado en Francia (93,5%). Antes de empezar a gestionar su reputación electrónica, es aconsejable introducir su nombre en este motor de búsqueda y ver qué aparece. Sé consciente de toda la información que Google y las redes sociales han acumulado sobre ti. Es necesario comprobar todos los elementos que mencionan su nombre, como las fotos y los vídeos. Entonces podrá eliminar todo lo que pueda dañar su reputación electrónica.

Utilizar las herramientas adecuadas

Una vez que hayas limpiado tu nombre, puedes empezar a mirar cómo te presentas en la red. Es necesario que los primeros resultados sean positivos y relevantes para la imagen que se quiere transmitir. Esto se llama marca personal o marketing personal. Esta práctica consiste en gestionar tus competencias, tus valores y tu valor añadido para tu entorno, tu público profesional, tu posicionamiento y tu imagen. Así que la pregunta más importante que debe hacerse es: ¿cómo se comercializa?

La respuesta depende de su objetivo. Si está buscando trabajo, merece la pena crear una cuenta en la red social profesional LinkedIn. Sin embargo, hay que completarla y mantenerla activa para que aparezca en los primeros resultados. Por ejemplo, a un autónomo le conviene gestionar una cuenta de Google My Business. Hay que hacer todo lo posible para evitar una presencia superficial. Para ello, nada más sencillo: centra tu tiempo y energía en un máximo de dos redes sociales.

Controle su reputación electrónica

Una reciente encuesta de Ifop muestra que el 96% de los usuarios de Internet se ven influidos por la reputación electrónica de una marca. Los individuos están en el mismo barco. Por lo tanto, no debe descuidar los comentarios y opiniones sobre usted en la red. Por lo tanto, es aconsejable establecer una alerta de Google sobre su nombre que hará que aparezcan todos los artículos y páginas web que mencionen su nombre. Esta técnica puede permitirte reaccionar a tiempo y contrarrestar directamente lo negativo que pueda aparecer. Si eres un autónomo, es posible contrarrestar las críticas negativas.

Lo primero que hay que hacer es responder siempre a esos comentarios de forma educada y profesional. De esta manera, otros usuarios que se encuentren con estas reseñas verán que te tomas el problema en serio y que haces todo lo posible por solucionarlo. Además, también es posible animar a los clientes satisfechos a publicar comentarios positivos sobre sus opiniones. Es importante señalar que, en Internet, las personas más insatisfechas son las más propensas a publicar reseñas, mientras que las satisfechas son menos propensas a hacerlo.

Gestionar su reputación electrónica

Para que tu reputación online tenga éxito, tendrás que convertirte en un community manager para construir una pequeña comunidad. Aunque se trata de un trabajo en sí mismo, es posible aplicar los fundamentos. Una de las formas más fáciles y populares es a través de la narración de historias. El método consiste en crear una historia alrededor de su nombre o servicio para crear una fuerte conexión emocional. Esta técnica facilita el posicionamiento de su persona en Google.

Activar el modo privado

Un último consejo para quien quiera mantener un mínimo de privacidad digital: considere activar el modo privado en las redes sociales. Por ejemplo, Facebook tiene una opción para desreferir tu cuenta a los motores de búsqueda. De este modo, podrás disfrutar de las redes sociales sin que tu privacidad se vea afectada.

La reputación electrónica concierne a todos, ya sean individuos o empresas. Por ello, es importante interesarse por ella. Como individuo, puede empezar escribiendo su nombre en los motores de búsqueda y ver lo que aparece sobre usted. Esto es lo que hará un reclutador si estás buscando un trabajo. Por lo tanto, es necesario asegurarse de que no se filtre nada incriminatorio a través de Internet.

Nos quieren

Nos odian

Contacte con UNO DE NUESTROS EXPERTOS

    available from 10:00 – 19:00